...Mientras escribo este blog.
Aunque el cielo sea claro hoy es de noche en mí. No pude dormir mientras veía como todo a mi alrededor se caía, como los sueños se derrumbaban. Pero ante eso, Ariadna, no es capaz de desmoronarse. No a estas alturas de mi vida. No ahora que vuelvo a ser optimista. Lo que tenga que pagar por la vía humana o espiritual o monetaria, pues lo pagaré. Y lo que no me corresponda pues sin comentarios.
Algunos conocen esta canción que se llama 'Margot', que para mí es la alegoría de una generación como la nuestra, en la que los que molaban en su época se parecen más a sus pesadillas que a lo que una noche fueron. Y a veces yo soy así. Pero porque la vida lo hace. Y porque yo tabmién tuve amig@s como Margot, gente que se pensaba comer el mundo y que hoy casi ni se comen un colín.
Pues eso, que en cierta manera esta alegoría de los tiempos mdoernos no es más que el reflejo de jóvenes, de amores y desamores: parece que el que suscribe esa canción debía de estar enamorado de la chica popular, que sólo le utilizaba para cuando sólo era Magdalena y se olvidaba de él cuando era Margot.
Igual que tú, aunque esta noche no tengo ganas de hablar de ti. Sólo tengo ganas de recordar que yo soy más Magdalena que Margot, preferí vivir a mi ritmo y no al que me marcaban los demás. Ahí os dejo con esta alegoría. Te echo de menos.
***Donde estarán tus poderes,Tu fuerza de convicción, QQue hará contigo la gente, ahora que ya no estoy yo (Rubén Pozo, Pereza)***
No hay comentarios:
Publicar un comentario